En la carta poner (en letras latinas):
- Nombre del dueño
- Pasaporte del dueño
- Teléfono de contacto
- Especies y número de animales (собака - español - perro, кішка - gato)
- Dirección actual donde se encuentra la mascota
El veterinario se pondrá en contacto contigo para concertar una visita. Se comprobará el estado de salud general de la mascota y, en caso necesario, se administrarán vacunas.
Si vienes con tu mascota, necesitas:
- por falta de un chip es necesario ponerlo, en existencia poner en la base.
- actualizar los datos de los pasaportes existentes, en su defecto para expedir nuevos.
- Todos los animales deben hacer un test de sangre sobre la presencia de anticuerpos contra la rabia y repetir la vacunación.
Todos los animales deben ser puestos en cuarentena y dejados vivir hasta los resultados del análisis. Si hay otros animales presentes, también deben vacunarse.
En caso de necesidad de salir a la calle (perros) está prohibido visitar los parques infantiles para perros. El animal debe estar con bozal, un paseo corto solo con correa y sin contacto con otros animales.
Como resultado, no existe una lista de clínicas específicas para el registro de animales recién llegados, en teoría, todo lo escrito a continuación se puede hacer en cualquier lugar, si su personal quiere ayudarlo. Esto es voluntariado, por lo que si te niegan este derecho, nadie tiene obligaciones.
Para los animales de los refugiados, la Generalitat de Catalunya y el Departamento de Agricultura facilita gratuitamente:
- Registro de una tarjeta sanitaria
- Instalación del chip en su ausencia y/o ingreso a la base de datos en su presencia
- Tratamiento de parásitos INTERNOS (gusanos) una vez
- Toma de muestras de sangre para análisis y emisión de sus resultados.
- Vacunación contra la rabia y solo a partir de ella.
Todo lo demás en cualquier clínica en este momento (NO gratuitamente): tabletas / pipetas contra pulgas, vacunas y revacunaciones contra enfermedades infecciosas, análisis de orina, análisis de sangre, ultrasonido, radiografías, etc.
Si el personal de la clínica está dispuesto a hacer algo gratis sobre el protocolo, es su tiempo y gastos personales, su deseo personal, pero no su compromiso.